El infonauta

Milenio propone política nacional del litio con meta de 100.000 toneladas y USD 1.500 millones en exportaciones

La Fundación Milenio presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”, que incluye un Anteproyecto de Ley sobre litio y recursos evaporíticos. La propuesta busca establecer un nuevo marco normativo y un plan de inversión de USD 5.000 millones en los próximos 5 a 7 años. Apertura a inversión y participación…

Leer más

Productores advierten escasez de alimentos por falta de diésel en Bolivia

Productores de todo el país alertaron que la falta de diésel podría generar una crisis alimentaria. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, lamentó las largas filas para acceder al carburante. «Vayan a ver cuántos días tienen que hacer cola para que puedan llenar el tanque de un camión», dijo. Riesgo…

Leer más

Productores levantan bloqueo tras compromiso de YPFB de garantizar diésel

Productores agrícolas del Norte Integrado cruceño suspendieron sus medidas de presión luego de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se comprometiera a mejorar el abastecimiento de diésel. La jornada estuvo marcada por bloqueos y una caravana que llegó hasta YPFB Logística en Santa Cruz exigiendo una reunión con autoridades. Productores denuncian reducción en el suministro…

Leer más

Surtidores de Santa Cruz en emergencia: largas filas por falta de diésel y presión a YPFB

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) declaró estado de emergencia en Santa Cruz por el desabastecimiento de diésel. El problema ha generado largas filas de vehículos que esperan hasta cinco días para conseguir el carburante, según choferes afectados. Crisis en el transporte y la producción La escasez golpea a sectores clave…

Leer más

Fedeple advierte cierre de planta lechera en 8 días por falta de diésel en Bolivia

La Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) declaró estado de emergencia. Su presidente, Juan Manuel Rojas, alertó que la escasez de diésel amenaza con paralizar la planta que abastece el 78% de leche a la industria boliviana. Sector al borde del colapso Rojas advirtió: “Si el Gobierno no da solución y sigue empeorando esto,…

Leer más

Dólar digital baja de los Bs 13 en el mercado paralelo este jueves 28 de agosto

El mercado paralelo de divisas en Bolivia registró nuevamente una baja en la cotización del dólar digital durante las primeras horas de este jueves 28 de agosto. De acuerdo con distintas plataformas financieras, la moneda estadounidense se mantiene por debajo de los Bs 13, confirmando la tendencia descendente observada en las últimas semanas. Cotización en…

Leer más

Caos por diésel: choferes duermen en filas y viven bajo estrés

La escasez de diésel en Bolivia obliga a choferes de camiones, flotas y vehículos particulares a pasar días y noches en las filas. “Desde ayer estamos aquí haciendo fila”, relatan mientras esperan sin comida ni abrigo. Algunos afirman que pasan días sin ver a sus familias. Impacto en el transporte pesadoMarcelo Cruz, dirigente del transporte…

Leer más

Criptomonedas irrumpen en el mercado inmobiliario cruceño como alternativa al dólar

En Santa Cruz, la compraventa, alquileres y anticréticos de bienes inmuebles empiezan a realizarse con criptomonedas. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Santa Cruz, Franz Rivero, confirmó que esta tendencia gana espacio, aunque aún es mínima, frente al dólar. Primeros pasos con USDT en bienes raíces “Sí hay algunos clientes de nuestras empresas afiliadas,…

Leer más

Crisis del dólar: Bloomberg advierte que el próximo presidente enfrentará presión histórica sobre el boliviano

El nuevo presidente de Bolivia, que saldrá del balotaje entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, deberá enfrentar una fuerte presión económica. Bloomberg alertó que la escasez de dólares, el mercado paralelo y la caída de reservas pondrán a prueba su plan económico. El dólar en el mercado informal ya duplica el tipo oficial (Bs 6,90),…

Leer más

Arce impulsa visión transformadora de la Amazonia y proyectos verdes en la cumbre

El presidente Luis Arce, en la V Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá, afirmó que Bolivia contribuye a una visión transformadora de la Amazonia, inspirada en el Vivir Bien y el equilibrio con la Madre Tierra. “Solo desde la sabiduría de los pueblos indígenas podremos trazar un camino de esperanza para la Amazonia”, señaló. Mecanismo…

Leer más