El infonauta

Caso Senkata: Exjefe de la FELCC revela que derribo del muro de YPFB fue planificado por grupos organizados

El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, afirmó que los derribos del muro de YPFB en Senkata y de la pasarela en El Alto fueron “acciones planificadas” por grupos organizados a través de WhatsApp. Aseguró contar con copias de seguridad de los datos extraídos de celulares incautados, los cuales desaparecieron misteriosamente.

Evidencias tecnológicas perdidas
“Denuncié la desaparición de seis teléfonos celulares en los que se encontraba toda la información respecto a los grupos que se organizaron”, dijo Rojas en Bolivisión. Explicó que desde esos chats se coordinaban los ataques, incluso la contratación de una grúa para derribar la pasarela.

Copias a disposición de la justicia
El exjefe policial sostuvo que posee respaldos de toda la información y que estos podrían identificar a los autores intelectuales. “Tengo las copias necesarias de seguridad que van a llegar a las autoridades para poder demostrar cuál ha sido la verdad de los hechos”, agregó.

Impacto en el proceso judicial
El testimonio de Rojas introduce un nuevo elemento en el Caso Senkata, en el que la expresidenta Jeanine Áñez enfrenta cargos por la muerte de 10 personas. La versión de Rojas sugiere una planificación previa de los hechos vandálicos que podría reorientar las investigaciones.