El caso ‘Botrading’, que investiga irregularidades en la importación de combustibles para YPFB, sumó un nuevo capítulo con la aprehensión de Ludwig Abrahán Sánchez Mier, uno de los denunciantes. El dirigente transmitió en Facebook el momento en el que fue rodeado por policías y civiles, mientras estaba con su hija menor.
En agosto, el vocero de YPFB, Jorge Montero, afirmó que Sánchez tenía imputación formal y orden de captura. “Este señor se hacía tarjetas en donde se hacía llamar ingeniero, pero es simplemente un estudiante y estafaba dinero vendiendo presuntos cargos”, declaró entonces.
Denuncias de sobreprecio
Sánchez había denunciado que Botrading, subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay, aplicaba sobreprecios en la importación de combustibles. Una comisión legislativa detectó indicios de negociados, pagos en exceso y falsedad ideológica. El informe final fue aprobado por Diputados y enviado a la Fiscalía, Contraloría y Presidencia.
El representante de YPFB, Eduardo Saucedo, reconoció que “no es posible determinar qué fecha o año” retornarán los $us 80 millones entregados para la constitución de Botrading. Negó vínculos de los hijos del presidente Arce en este caso.
Utilidades y cuestionamientos
Saucedo informó que Botrading generó más de $us 56,2 millones de utilidades entre 2023 y 2024. Sin embargo, persisten los reclamos. El dirigente transportista Pedro Quispe exigió que intermediarias como Botrading, Trafigura y Vitol devuelvan recursos de la subvención, acusándolas de incumplir contratos.
El diputado Carlos Alarcón denunció que el presidente de Diputados, Omar Yujra, retrasa de forma intencional el envío del informe a la Fiscalía, pese a que el pleno ya lo decidió.