La madrugada del viernes 12 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Especial que investigó presuntas irregularidades en el suministro de combustibles de Botrading a YPFB y lo remitió a la Contraloría.
Acusaciones de la oposición
Para el diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), existen “indicios graves, relevantes de que aquí no solo han habido hechos de corrupción, sino hasta probablemente de lavado de dinero”. Señaló además un daño económico aproximado de 355 millones de dólares, involucrando a personeros de la petrolera estatal.
Defensa del oficialismo
José Luis Flores, diputado del MAS, afirmó que la Contraloría debe continuar investigando y aclaró que Botrading es “productivo para Bolivia” y “favorece a los bolivianos”. Resaltó que la empresa reduce precios al participar en los procesos de contratación y asegura ahorros para el país.
Contexto y polémica
Las pesquisas se activaron tras versiones sobre un supuesto negociado del hijo del presidente Luis Arce, descartadas por YPFB y el oficialismo. Alarcón confirmó que Armin Dorgathen, presidente de YPFB, reconoció un encuentro casual con Luis Marcelo Arce Mosqueira en Paraguay, lo que motivó su citación a la comisión. La Contraloría aún no se pronuncia y la Fiscalía ya investiga el caso.