La CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe comprometió un financiamiento de $us 3.100 millones para Bolivia. Según el organismo, el 15% del monto (unos $us 465 millones) será desembolsado en los próximos 30 días para fortalecer la liquidez estatal y activar los primeros programas de inversión.
Reunión entre Paz y la CAF
El anuncio se realizó tras una reunión entre el presidente electo Rodrigo Paz y el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados. El acuerdo forma parte del “Programa de Apoyo para la Recuperación Económica 2025-2030”, destinado a impulsar la estabilidad macroeconómica, la integración regional, la inclusión social y la acción climática.
Confianza internacional y reactivación
El Gobierno electo calificó el convenio como un logro clave de su agenda de transición. Se espera que los fondos se destinen a proyectos de infraestructura, desarrollo social y generación de empleo, beneficiando a más de tres millones de bolivianos.
Respuesta ante la falta de dólares y combustibles
El acuerdo llega en medio de la escasez de divisas y combustibles en el país. Con este financiamiento, Bolivia asegura el ingreso de dólares que podrían aliviar la crisis energética y económica actual.