
Bolivia se moviliza en la recta final antes de las elecciones generales
A pocas horas de las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, el país vive una jornada intensa de preparativos.
Desde capacitaciones a jurados electorales hasta compras masivas en mercados, la población se organiza para la votación en la que se elegirá presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores para el período 2025-2030. En caso de segunda vuelta, esta se realizará el 19 de octubre y las nuevas autoridades asumirán el 8 de noviembre.
Movilización en mercados
En varios centros de abasto del país se observó una alta afluencia de familias que buscan abastecerse de alimentos y productos básicos. Algunos ciudadanos preparan comidas para compartir en casa, mientras otros organizan meriendas destinadas a los jurados electorales.
Capacitación de jurados
El Tribunal Electoral Departamental (TED) habilitó siete megacentros para capacitar a los jurados, que podrán asistir hasta las 21:00 de este sábado. Además, se habilitaron espacios especiales para rezagados hasta las 19:00.
Despacho del material electoral
En Santa Cruz, desde instalaciones de la Fuerza Aérea Boliviana partieron las maletas electorales hacia distintos distritos. La presidenta del TED, María Cristina Claros, informó que la entrega concluirá este sábado en la capital cruceña, mientras que en provincias ya se completó días atrás. En otros departamentos también se replicó la distribución.
Filas en oficinas del Segip
En varias ciudades se formaron largas filas en el Servicio General de Identificación Personal (Segip). La entidad habilitó atención especial de 08:30 a 12:30, recordando que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, vigente o vencida hasta por un año.
Preparativos en cárceles
En la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, más de 7.000 privados de libertad se alistan para sufragar este domingo. Se habilitaron espacios de votación y los jurados internos iniciarán labores desde las 06:00. Este sábado, las visitas se restringieron, generando aglomeraciones en los accesos.
Últimos viajes a provincias
Durante la mañana de este sábado partieron los últimos buses hacia las provincias cruceñas. La alta demanda de pasajes redujo notablemente la oferta y hacia el mediodía la afluencia en las terminales disminuyó.