Cientos de bailarines y músicos llenaron de color y música las calles de La Paz este sábado en un desfile que reafirmó el origen boliviano de la morenada.
La actividad forma parte del “Día Nacional de la Morenada”, celebrado cada 7 de septiembre desde 2014, y reunió a más de veinte fraternidades que recorrieron las avenidas 16 de Julio, Camacho y Simón Bolívar.
Identidad y cultura en movimiento
“Estamos participando en el ‘Día Nacional de la Morenada’, fortaleciendo nuestra identidad y diciéndole al mundo que la morenada es de Bolivia”, afirmó el concejal paceño Javier Escalier. La jornada incluyó a las emblemáticas cholas paceñas y a los “morenos” con sus trajes bordados, además de la presencia de las “chinas morenas”, quienes resaltaron con faldas cortas y botas altas.
Patrimonio y memoria
La Secretaría Municipal de Culturas anunció una muestra museográfica con trajes antiguos y matracas, además de un conversatorio para consolidar un documento histórico sobre la danza. La celebración se enmarca en la Semana de la Morenada, con desfiles, retretas y actividades culturales que buscan reforzar el valor patrimonial de esta danza, reconocida en festividades como el Gran Poder y el Carnaval de Oruro.