tphog

Según una egiptóloga Cleopatra no murió por la mordedura de un áspid

Según la documentación histórica de que disponemos, aceptada como veraz hasta ahora, Cleopatra, última reina del antiguo Egipto, se suicidó acercando una serpiente hasta su pecho y permitiendo que la mordiera, muriendo a causa de su tóxico veneno. Sin embargo, una egiptóloga ha afirmado recientemente que a pesar de que se dice de Cleopatra que le gustaban tanto las serpientes que dormía con ellas, probablemente no muriese por la mordedura de una serpiente venenosa. Dicho esto, es “casi seguro”, según esta egiptóloga, que la antigua reina se suicidara.

Leer más

Un día como hoy 2 de Mayo

Tal día como hoy 2 de mayo de 1933 nace el mito del monstruo del Lago Ness. Un periódico local de Inverness «The Inverness Courier» publica un relato de una pareja local que afirmó haber visto «un enorme animal rodando y hundiéndose en la superficie» del lago Ness. Años más tarde, 2  de mayo de…

Leer más

Un día como hoy 1 de Mayo

Tal día como hoy 1 de mayo de 1886, se produce una huelga laboral en el llamado caso de Haymarket en Chicago . El 1 de mayo de ese año, Chicago (además de otras ciudades) fue la sede de una manifestación sindical masiva que reclamaba la jornada laboral de ocho horas. Las protestas de Chicago…

Leer más

Un día como hoy 30 de Abril

Tal día como hoy 30 de abril de 1789, George Washington es elegido como el primer presidente de los Estados Unidos en el Federal Hall de la ciudad de Nueva York (Nueva York fue la primera capital de Estados Unidos). Siglos más tarde, 30 de abril de 1945, el dictador alemán Adolf Hitler y su…

Leer más

Trauma, duelo y sin protección, el drama de los hijos de mujeres fallecidas por feminicidios

“Ayuda, ayuda”, gritaba con todas sus fuerzas, Óscar Eduardo, más conocido como “Lalito” de apenas 10 años. Sus pedidos de auxilio no fueron escuchados por los vecinos. Su mamá, Alejandra Shaw, era asesinada por su padrastro, Edson España. Su desesperación fue tal que se abalanzó con su pequeño cuerpo sobre su progenitora para protegerla de las puñaladas que recibía de su agresor; no pudo salvarla.

Leer más
Volver arriba