El riesgo país de Argentina subió a 1.456 puntos al 18 de septiembre, ubicándose como el segundo más alto de América Latina, solo detrás de Venezuela. El dato, publicado por Bloomberg, muestra que el país gobernado por Javier Milei superó incluso a Bolivia, que registra 1.336 puntos.
Comparación regional
El informe señala que “el castigo a los bonos argentinos llevó a que el Índice de Bonos de Mercado Emergentes (EMBI) esté encima del de Ecuador (761) y el de Bolivia (1.336), que durante todo el año pasado habían estado peor ubicados”.
Las causas del aumento
Bloomberg explica que “un conjunto entre temores económicos y políticos cambió el panorama” que vivió Argentina. Entre 2023 y 2024 su riesgo país era de solo 546 puntos, pero las dudas sobre el rumbo económico elevaron la percepción de inestabilidad.
Qué significa el índice
El EMBI de JP Morgan mide la confianza de los inversionistas en la capacidad de un país para cumplir con sus compromisos financieros. Mientras más alto el índice, mayor es la desconfianza, y más caro resulta para esa nación acceder a financiamiento en los mercados internacionales.