La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) pidió a la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) desestimar sanciones contra cuatro medios de comunicación. La advertencia surge por supuestas contravenciones al Régimen de Propaganda y Campaña Electoral recomendadas por el SIFDE.
Medios afectados
“La ANP ha tomado conocimiento de al menos cuatro recomendaciones del SIFDE que piden sanciones económicas para los periódicos Correo del Sur, de Sucre; El Diario, de La Paz; y los portales Urgentebo y Brújula Digital”, indica el comunicado. Las columnas cuestionadas fueron publicadas entre el 15 y el 17 de agosto.
Libertad de expresión protegida
El organismo recordó que las columnas de opinión publicadas por Carlos Valverde, Augusto Vera y Manuel Morales no tienen fines propagandísticos y están protegidas por el artículo 106 de la Constitución. Además, convenciones internacionales, la Ley de Imprenta y la Declaración de Principios de la CIDH excluyen la censura previa.
Defensa del periodismo democrático
La ANP señaló que estas sanciones contradicen la política de transparencia electoral y enfatizó que “el periodismo, en el contexto de una sociedad democrática, representa una de las manifestaciones más importantes de la libertad de expresión e información”.