La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inspecciona este martes la planta de Senkata, en El Alto, tras denuncias de supuesta “mala calidad” de gasolina hechas por choferes de La Paz. El lunes, luego de una protesta, ya se verificaron dos surtidores en la sede de Gobierno junto a dirigentes del transporte urbano.
Certificados y análisis técnicos
El jefe de Carburantes y Lubricantes de la ANH, Sergio Aquino, informó que las estaciones inspeccionadas tenían certificados de agosto y septiembre. Además, se evalúan parámetros como “el octanaje RON comparativo, la densidad, la destilación, el porcentaje de contaminantes y el contenido de alcohol anhidro”. Según Aquino, YPFB mantiene la misma procedencia y autorizaciones de abastecimiento.
Posibles sanciones y resarcimientos
La ANH analiza la “trazabilidad” del combustible para detectar dónde se originó la supuesta contaminación. Los choferes presentaron botellas con gasolina de diferentes características como prueba. Aquino señaló que, si se identifican responsables, se aplicarán sanciones y se buscará “el resarcimiento a los afectados si es que corresponde”.
Norma de residuos en combustibles
El funcionario indicó que los residuos no deben superar el 2% del volumen. Los análisis preliminares muestran que este límite “se está cumpliendo”. Sin embargo, aclaró que se ampliarán las verificaciones en Senkata para descartar manipuleo en cisternas o tanques.