Andrea Barrientos, senadora crítica al gobierno de Luis Arce, prepara su salto hacia la Alcaldía de Cochabamba. Tras no lograr un escaño en la nueva Asamblea Legislativa, trabaja en la construcción de un “proyecto país”, un partido político de alcance nacional.
“Para mí sería el privilegio más grande ser alcaldesa de mi ciudad, sobre todo del Cercado. He caminado el norte, ahora recorro el sur y he conocido gente que jamás pensé conocer”, afirmó Barrientos.
De activista a líder política
Barrientos, de 36 años, emergió del activismo de 2019 y rápidamente llegó al Senado con Comunidad Ciudadana bajo Carlos Mesa. Su paso por la alianza Unidad de Doria Medina no le permitió la reelección, pero no detuvo sus planes.
Construyendo un partido nacional
La senadora explicó: “Vamos a hacer partido. Estamos creando nuevos cuadros, tenemos un equipo increíble de jóvenes en sus veintes. Solo en Cochabamba cuento con 10 asesores, es una locura. El desafío es construir un proyecto país que reconcilie a Bolivia”.
Los 41.000 votos obtenidos en su circunscripción son la base de la nueva organización. Barrientos busca un liderazgo colectivo, evitando la lógica de caudillos y apostando por proyectos claros y cercanos a la ciudadanía.
“Con otra candidatura le habría ido mejor, pero rescato la experiencia acumulada y los aprendizajes de mis cinco años en el Senado”, señaló, mientras observa el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga.
Próximos pasos
El 20 de septiembre, Barrientos y su equipo definirán el nombre, colores y logo de su partido, con miras a las elecciones subnacionales.