Aliados del cerebro: 8 alimentos clave para una mente activa después de los 60

Una alimentación rica en antioxidantes y grasas saludables es esencial para mantener la memoria y prevenir el deterioro cognitivo en la tercera edad. Frutas rojas, cítricos, vegetales de hoja verde, brócoli y coliflor aportan compuestos protectores que combaten el estrés oxidativo. Además, el pescado azul como el salmón, las sardinas y la caballa, ricos en omega-3, son fundamentales para la salud neuronal.

Grasas buenas y proteínas clave
La palta, el aceite de oliva y las semillas fortalecen la estructura cerebral. Huevos, legumbres, cereales integrales y frutos secos aportan colina, vitaminas del complejo B y minerales esenciales como zinc y magnesio. Estos nutrientes ayudan a mantener el enfoque, la memoria y el estado de ánimo.

Chocolate y agua: más importantes de lo que crees
El chocolate negro con alto contenido de cacao mejora la circulación cerebral gracias a sus flavonoides. También es clave la hidratación: beber al menos dos litros de agua diarios favorece todas las funciones cognitivas.

Qué evitar para proteger la mente
Azúcares refinados, harinas blancas, grasas trans y ultraprocesados generan inflamación y dañan la función cerebral. Además, deficiencias en vitaminas y minerales afectan el rendimiento mental.

Dieta MIND, Mediterránea y DASH: escudos neuroprotectores
Estas tres dietas tienen respaldo científico en la prevención del deterioro cognitivo. Comparten una base rica en vegetales, frutas frescas, cereales integrales y grasas saludables.

Mensaje final de los expertos
“Comer bien no es solo nutrir el cuerpo: es cuidar lo que pensamos, lo que sentimos y lo que compartimos”, afirma la doctora Papalia. Cuidar la mente comienza por lo que ponemos en el plato.

Volver arriba