El infonauta

Alerta por el “Día sin sombra”: se intensifica la radiación UV en Bolivia este noviembre

El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) advirtió que Bolivia atraviesa el llamado “Día sin sombra”, un fenómeno que ocurre cuando el sol se ubica justo encima de las personas y objetos al mediodía. En ese momento, la sombra se reduce casi a cero y la radiación solar llega con mayor fuerza.
Este evento sucede dos veces al año en distintas regiones del país y está relacionado con la posición del sol respecto al territorio boliviano.

Fechas por departamentos
La Paz experimentó el fenómeno el 2 y 8 de noviembre.
Beni: 2 de noviembre.
Cochabamba: 11 de noviembre.
Santa Cruz: 12 de noviembre.
Oruro: 13 de noviembre.
Sucre y Potosí: 19 de noviembre.
Pando: 22 de noviembre.
Tarija: 29 de noviembre.

Los horarios de mayor riesgo son entre las 10:00 y las 15:00. Las autoridades recomiendan evitar actividades prolongadas al aire libre durante esas horas.

Cómo protegerte de la radiación UV

  • Usar sombrero de ala ancha.
  • Ropa de manga larga y telas delgadas.
  • Gafas de sol con filtro UV.
  • Aplicar bloqueador solar FPS 50+ y reaplicar cada 2 horas.