El infonauta

El precio de los alimentos cae en Tarija: el maple de huevo baja de 38 a 20 bolivianos

En el mercado campesino de la capital tarijeña, los precios de productos básicos muestran una caída importante. El maple de huevo, que hace unas semanas costaba entre 35 y 38 bolivianos, ahora se vende entre 20 y 25. También bajaron la arveja, la espinaca y la acelga, que se ofrecen desde un boliviano por montoncito.

Combustibles y transporte estabilizan los precios
Productores atribuyen esta reducción al restablecimiento del suministro de combustibles. “Estábamos sufriendo, para transportar huevos tenía que comprar gasolina de la bolsa negra a 10 bolivianos el litro. Ahora por lo menos hay combustible y eso nos ayuda bastante”, relató un productor. La normalización del transporte ha permitido que los alimentos lleguen con mayor facilidad a los mercados urbanos.

Riesgo para los pequeños avicultores
Aunque el descenso beneficia a los consumidores, algunos productores advierten que la sobreoferta de huevos podría afectar su sostenibilidad. “Hay mucha producción, y el precio está demasiado bajo”, alertó un vendedor, señalando que varios pequeños criadores podrían enfrentar pérdidas.

Otros productos también bajan
El ajo, por ejemplo, redujo su precio de 90 a 60 bolivianos la cuartilla, mientras que la lechuga también registró una caída. En general, el alivio en los precios refleja una leve recuperación económica y una mejora en la distribución interna.