El Gobierno de Luis Arce Catacora dejó un déficit comercial de $us 551,1 millones entre enero y septiembre de este año, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las exportaciones alcanzaron $us 6.668,6 millones, mientras que las importaciones sumaron $us 7.219,8 millones. Esto marca una caída del 2,2% respecto al mismo periodo de 2024, cuando las exportaciones llegaron a $us 6.816,4 millones.
Nuevo enfoque del Gobierno de Paz
El nuevo Gobierno, liderado por Rodrigo Paz, apunta a una etapa de desarrollo con el impulso a las exportaciones. Paz ha iniciado reuniones bilaterales y articula una agenda con el sector privado para abrir nuevos mercados y fortalecer la oferta exportable nacional.
Sectores productivos y energéticos
El sector productivo (agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca) registró exportaciones por $us 382,9 millones, menos que los $us 392,2 millones del año pasado. La exportación de gas cayó a $us 835,5 millones, frente a $us 1.281,7 millones en 2024.
Industria y minería
El sector industrial creció ligeramente, con exportaciones por $us 2.884,7 millones, mientras que la extracción de minerales mostró un repunte alcanzando $us 2.521,6 millones, por encima de los $us 2.234,8 millones del año pasado.
Impacto económico
El déficit refleja un desafío inmediato para el nuevo Gobierno, que deberá impulsar estrategias para equilibrar la balanza comercial y fortalecer la economía.