Durante la posesión de su primer gabinete, el presidente Rodrigo Paz pidió al vicepresidente Edmand Lara acelerar las reformas en leyes económicas. “Tienes una labor dura de consenso en el Parlamento”, enfatizó Paz. El objetivo es garantizar seguridad jurídica para la llegada de inversiones extranjeras.
Plazos y sectores estratégicos
Paz fijó un plazo de seis meses para los cambios en minería, hidrocarburos, seguridad jurídica y evaporíticos. “Necesitamos prontitud, Bolivia está a punto de recibir ingente cantidad de recursos del exterior, de inversiones”, manifestó el mandatario en Palacio Quemado.
Acuerdo Nacional del Bicentenario
El presidente reiteró su propuesta de un Acuerdo Nacional del Bicentenario, invitando a partidos, organizaciones sociales y sectores productivos a diseñar políticas conjuntas. Según Paz, la meta es asegurar que las inversiones beneficien al país de forma equitativa y contribuyan al desarrollo nacional.
Plan de gobierno y prioridades
El mandatario recordó los cuatro pilares de su gestión: la visión de Bolivia en el mundo y del mundo en Bolivia; capitalismo para todos; terminar con el “Estado tranca”; y distribuir recursos a las regiones bajo un esquema 50/50. Paz subrayó que la cooperación entre Legislativo y Ejecutivo será clave para concretar estos cambios y atraer capital extranjero.