El infonauta

Bolivia enfrenta más de 10 tareas estratégicas en su agenda con países vecinos

El gobierno de Rodrigo Paz asume la conducción diplomática de Bolivia con una agenda amplia y compleja junto a Chile, Perú, Brasil, Argentina y Paraguay. Los principales desafíos incluyen el corredor bioceánico, el puerto de Chancay, la Hidrovía Paraguay-Paraná, la cooperación energética y la gestión de cuencas transfronterizas.

Recuperar el rol geopolítico de Bolivia

Especialistas coinciden en que Bolivia perdió presencia en la región debido a la falta de seguimiento de acuerdos. “La política exterior que se debe proyectar tiene que orientarse a recuperar nuestro papel de centro gravitante del continente”, afirmó Ricardo Martínez Covarrubias, del Laboratorio de Análisis de Políticas y Diplomacia (Laprid).

El Laprid advierte que mejorar la capacidad diplomática es clave para reposicionar al país y fortalecer su poder negociador.

Relación con Brasil: corredor bioceánico y la Hidrovía

Brasil es considerado un socio prioritario. Sin embargo, proyectos como el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración permanecen paralizados. En mayo se supo que Bolivia quedó fuera del trazo original, lo que encendió alertas. También sigue pendiente la reactivación de la Comisión Mixta del Sistema Tamengo para garantizar la navegabilidad hacia el Atlántico.

Coordinación pendiente con Perú

Con Perú existen avances históricos, pero la agenda sigue inconclusa. Bolivia busca asegurar beneficios logísticos en el Puerto de Chancay y avanzar en los Centros Binacionales de Atención en Frontera. Además, persiste la deuda ambiental por la contaminación en el Lago Titicaca y el río Desaguadero. “Hemos descuidado el lago Titicaca y el río Desaguadero”, advirtió Martínez.

Argentina: gas y migración

La relación se vio afectada tras la reducción de envíos de gas. También existen desafíos en la protección de ciudadanos bolivianos residentes en Argentina y en la integración industrial conjunta.

Chile: recursos hídricos y libre tránsito

Tras el fallo del Silala, el vínculo continúa tenso. Bolivia debe impulsar gobernanza compartida de 21 cuencas hídricas y exigir el cumplimiento del libre tránsito en puertos chilenos.

Paraguay y la Hidrovía

La Hidrovía Paraguay-Paraná es vital para reducir costos logísticos. Sin embargo, requiere dragado continuo y coordinación para enfrentar los periodos de baja agua.