El infonauta

La IA acelera cambios en el empleo y alerta sobre profesiones en riesgo

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral con rapidez. Herramientas como ChatGPT, Copilot o Gemini ya automatizan tareas que antes requerían horas de trabajo humano. Según un informe de Microsoft, al menos diez profesiones podrían ser reemplazadas parcial o totalmente en la próxima década.

Miguel Velarde, coordinador de reclutamiento en la Unifranz, explica: “Las nuevas necesidades del entorno marcan una evolución impulsada por la tecnología y la inteligencia artificial”.

Profesiones con mayor vulnerabilidad
El estudio identifica trabajos basados en tareas repetitivas o procesamiento de información. Entre los más expuestos están:

  1. Traductores e intérpretes.
  2. Historiadores.
  3. Asistentes de vuelo.
  4. Representantes de ventas.
  5. Escritores y creadores de contenido.
  6. Programadores CNC.
  7. Agentes de atención al cliente.
  8. Operadores telefónicos.
  9. Agentes de viajes y taquilleros.
  10. Locutores y DJs.

La automatización puede asumir funciones rutinarias, pero la creatividad, la empatía y el criterio humano siguen siendo determinantes.

¿Sustitución o transformación?
Expertos señalan que la IA no solo eliminará empleos, sino que cambiará su naturaleza. Andrea Henao, docente de Administración, afirma: “Todavía existe una parte humana, personal y emocional que la IA no puede replicar”.

La educación continua y la adaptación serán claves para enfrentar este escenario.