El presidente electo Rodrigo Paz afirmó que Bolivia vivió dos décadas bajo un modelo político que convirtió al Estado en el patrimonio de un solo partido. “Durante 20 años nos engañaron. Un partido era dueño del Estado y el Estado era dueño de nuestros recursos naturales”, declaró en entrevista con la red Uno.
Fin al clientelismo y nueva política de inversiones
Paz aseguró que su gobierno marcará una ruptura con la dependencia estatal y el clientelismo político. “Se acabó vivir del Estado. El que quiera relacionarse con el Estado, que produzca”, enfatizó. Propuso abrir el país al mundo para atraer inversiones con contratos “claros, transparentes y 50-50”.
Críticas al manejo del gas y promesa de dólares frescos
El mandatario criticó al MAS por gastar los ingresos del gas sin invertir. “Por eso no hay capital y por eso nuestro título es ‘Capitalismo para Todos’”, dijo. Anunció una reforma a la Ley de Hidrocarburos y reveló que viajará a Estados Unidos para gestionar acuerdos con el Banco Mundial, el BID y la CAF. “Vendremos con dólares fresquitos para nuestra Reserva Internacional”, afirmó.
Rumbo a una nueva etapa para el país
Paz señaló que Bolivia inicia “una nueva etapa, de Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”, con el objetivo de recuperar la economía y generar empleo productivo.