El presidente electo Rodrigo Paz anunció cuatro medidas centrales para reactivar la economía del país a partir del 8 de noviembre. Las acciones incluyen el “respeto absoluto a la propiedad privada”, la garantía de seguridad jurídica, la apertura a la biotecnología y la libre exportación. Según Paz, estas políticas buscan restablecer la confianza, atraer inversión y generar empleo.
“Respeto absoluto a la propiedad privada”
Tras reunirse con productores y empresarios, Paz afirmó que su gobierno será firme en la defensa del derecho a la propiedad. “Primero saludar la actitud valiente del gobernador Camacho; segundo, seguridad jurídica; tercero, el respeto absoluto a la propiedad privada, esa será una línea firme del Gobierno”, declaró. La medida responde a los constantes avasallamientos y conflictos de tierra que afectan al sector agroproductivo.
Luz verde a la biotecnología y libre exportación
El mandatario electo sostuvo que impulsará la biotecnología agrícola como motor de desarrollo para aumentar la productividad y competitividad nacional. Asimismo, aseguró que se eliminarán las restricciones a las exportaciones, permitiendo al sector productivo vender libremente al exterior. “Todos sumamos para la construcción de la patria”, señaló.
Reunión con la economía popular
El equipo económico del Partido Demócrata Cristiano (PDC) anunció una próxima reunión con los sectores de la economía popular, que representan el 85% de la actividad económica nacional. Gabriel Espinoza, encargado de la transición, explicó que el encuentro se realizará en El Alto. “Son una parte fundamental de nuestra política económica, no pueden ser ignorados”, afirmó.
Apoyo empresarial y estabilidad
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Gonzalo Morales, destacó que “con normas claras y seguridad jurídica reactivaremos el sector productivo”. Por su parte, el titular de Cainco, Jean Pierre Antelo, celebró que Paz se reúna con el sector privado antes de asumir el cargo. “Se respira otro aire. Bolivia vuelve a ser el centro de atención para inversiones”, indicó.