El expresidente Evo Morales completa 12 meses como prófugo de la justicia en el trópico de Cochabamba. Desde octubre de 2024 pesa sobre él una orden de aprehensión por estupro en Tarija, pero la Policía no ha logrado capturarlo mientras permanece resguardado por sus seguidores.
Un Territorio Bajo Control Absoluto del MAS
Lauca Ñ se ha convertido en el centro de operaciones de Morales. Desde allí controla la radio Kausachun Coca y dirige el llamado ‘estado mayor del pueblo’. El MAS domina 41 de los 47 municipios de Cochabamba, consolidando su poder territorial. Bases armadas con lanzas y escudos mantienen una vigilancia permanente, impidiendo el acceso no autorizado.
El Incidente que Marcó su Reclusión Voluntaria
Hace un año, un confuso enfrentamiento en carretera entre policías y la comitiva de Morales derivó en denuncias de «magnicidio» por parte del expresidente. El entonces ministro Eduardo del Castillo contradijo esta versión, señalando que fue Morales quien disparó a las llantas de los vehículos oficiales. El gobierno nunca investigó formalmente los hechos.