La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) alertó sobre una reducción del 30% en la producción de medicamentos. La escasez de dólares está afectando el abastecimiento regular de fármacos en todo el país.
Fabricantes Obligados a Reducir Producción
El gerente de Cifabol, Josip Eguino, confirmó la crítica situación: «Nos hemos visto afectados, reduciendo en más del 30% nuestra oferta y nuestra capacidad de abastecer el mercado». Reveló que han dejado de fabricar algunos medicamentos específicos por la crisis cambiaria.
El sector farmacéutico necesita $45 millones trimestrales para mantener niveles normales de producción. Sin embargo, Eguino denunció que «en toda la gestión 2024 y parte de 2025, el Gobierno apenas nos ha entregado 5 millones de dólares».
Recurso al Mercado Paralelo Encarece Costos
Los laboratorios se ven forzados a adquirir dólares en el mercado paralelo. «Seguimos complicados. No hemos encontrado una solución de fondo por parte del Gobierno», explicó Eguino. Esto encarece significativamente los costos de producción.
La situación persiste desde 2024 sin soluciones concretas. Las autoridades solo han otorgado una fracción mínima de los recursos necesarios para sostener la producción nacional de medicamentos esenciales.