El Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación (ODRD) documentó 30 casos graves de discursos de odio, racismo y discriminación durante el proceso electoral. Los incidentes incluyen agresiones físicas, ataques verbales y mensajes polarizadores en redes sociales.
Wiphala y Acullico Como Blancos de Ataques
Dos incidentes destacan por ataques a símbolos indígenas: en Llallagua bajaron la Wiphala de un mástil, y en San Ignacio de Velasco impidieron a una mujer desfilar con ella. El responsable del ODRD, Martín Torrico, señaló que estas acciones «reflejan el rechazo a símbolos representativos de pueblos indígenas».
Un diputado electo realizó comentarios discriminatorios contra personas que practican el acullico. La Defensoría del Pueblo instó al TSE a aplicar sanciones según el Reglamento de Faltas Electorales.
Declaraciones que Incitan a la Violencia
El vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad declaró: «ningún colla de mierda se va a adueñar de las instituciones». Una dirigente política afirmó que «van a contar muertos y no votos». Ambos casos vulneran principios constitucionales y tratados internacionales contra la discriminación.
El ODRD desarrolla un Plan de Incidencia para prevenir el racismo durante las elecciones. Busca garantizar un proceso electoral respetuoso e inclusivo ante la preocupante tendencia de discursos de odio.