El infonauta

Desinformación Amenaza Segunda Vuelta: 286 Rumores Detectados en Redes Sociales

La segunda vuelta electoral enfrenta un peligro invisible: la desinformación masiva. Un reporte de Chequea Bolivia revela que se monitorearon 286 rumores y desinformaciones un mes antes de los comicios.

TikTok, Epicentro de la Desinformación
El 74% de los contenidos falsos se difundieron en TikTok. El 19% circuló en Facebook, principalmente en formato de videos cortos. Bolivia Verifica analizó 53 contenidos: 83% resultaron falsos y 14% engañosos.

Patricia Cusicanqui de Bolivia Verifica ofrece un consejo claro: “La mejor manera de ser críticos con los contenidos que circulan en redes sociales es dudar, dudar absolutamente de todo”. Enid López de Chequea Bolivia agrega que abundan videos antiguos que circulan como actuales.

Cómo Identificar Contenido Falso
Los especialistas recomiendan verificar logos, fechas de publicación y calidad de audio. Errores ortográficos, insultos y gesticulaciones que no coinciden con el audio son señales de alerta. “La desinformación degrada el debate público”, advierte López.

Solo el día de la primera vuelta se identificaron 45 contenidos engañosos. La mayoría buscaba generar desconfianza sobre fraude electoral y resultados falsos.