El infonauta

La Tierra tiene una ‘miniluna’ que lleva 60 años siguiéndola: ¿un satélite secreto?

Un asteroide de 19 metros ha estado orbitando cerca de nuestro planeta sin ser detectado hasta ahora.

En un giro inesperado de la astronomía, científicos han descubierto que la Tierra tiene una «miniluna» que ha estado acompañándola durante más de seis décadas. El asteroide 2025 PN7, de aproximadamente 19 metros de diámetro, sigue una órbita similar a la de nuestro planeta alrededor del Sol, pero sin llegar a ser un satélite natural. Este fenómeno, conocido como «cuasi-luna», fue identificado por astrónomos del Observatorio Pan-STARRS en Hawái y el sistema Horizons de la NASA.

A diferencia de las minilunas temporales, que son capturadas brevemente por la gravedad terrestre, las cuasi-lunas como 2025 PN7 permanecen cerca de la Tierra durante largos períodos sin entrar en su órbita directa. Aunque su composición aún no está determinada, se cree que es un objeto rocoso natural.

Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre los objetos cercanos a la Tierra, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la dinámica del sistema solar y la interacción de los asteroides con los planetas.