El infonauta

Broncoaspiración: la causa silenciosa que puede ser mortal

La broncoaspiración ocurre cuando líquidos o sólidos como comida, saliva o vómito, en lugar de ir al estómago, ingresan a las vías respiratorias y llegan a los pulmones. Este accidente puede provocar asfixia, inflamación o infecciones graves como la neumonía por aspiración.

Por qué puede causar la muerte
El cuerpo humano tiene mecanismos de defensa, como el reflejo de la tos, que evitan que sustancias extrañas lleguen a los pulmones. Sin embargo, cuando estos mecanismos fallan, la obstrucción respiratoria puede ser inmediata y letal. En otros casos, las bacterias contenidas en los restos aspirados provocan infecciones pulmonares severas que, sin atención médica rápida, derivan en la muerte.

Un problema común en Bolivia
En el país, la broncoaspiración es una de las causas más frecuentes de fallecimiento accidental. El reciente caso del artista Nahoky Ishida vuelve a poner el tema en el debate público y alerta sobre la necesidad de conocer los riesgos. Reconocer los síntomas, como dificultad repentina para respirar, tos intensa o cambio de color en la piel, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

La importancia de la prevención
Evitar comer acostado, controlar el consumo de alcohol y atender de inmediato episodios de vómito son medidas que ayudan a reducir el riesgo. La rapidez en buscar asistencia médica es clave para salvar vidas.