El infonauta

Mercado ilegal de autos ‘chutos’ explota en redes: ofrecen clonación de placas y documentos

El mercado de autos ‘chutos’ (indocumentados) se ha incrementado en redes sociales en las últimas semanas. Los vehículos se ofrecen a precios muy por debajo del valor real, generando alerta en autoridades y ciudadanos.

Clonación como gancho
“Lo que sí, puede entrar (a la ciudad con el auto) y usted lo clona, con eso puede circular”, declaró uno de los vendedores por teléfono. Además, ofreció contactos para realizar la clonación de documentos y placas. “En la clonación, ellos te dan la placa, te dan todo”, agregó.

Contexto legal y operativo
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó que en lo que va del año se han secuestrado 240 vehículos ‘chutos’, los cuales fueron puestos a disposición de la Aduana boliviana. También señaló que se han identificado siete pasos ilegales en la frontera con Chile usados para ingresar estos vehículos.

Propuesta política
La oferta de autos indocumentados se da en medio de la propuesta electoral del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que plantea la nacionalización de estos vehículos para regularizar su circulación en Bolivia.