La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley 173/2024-2025 “Mi hogar, mi patrimonio”, que busca sanear bienes inmuebles estatales y regularizar el derecho propietario de viviendas en áreas urbanas. El presidente de Diputados, Omar Yujra, confirmó: “Habiéndose aprobado el proyecto de ley, en sus dos estaciones, en grande y en detalle… remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión”.
Origen y beneficiarios
La iniciativa fue impulsada por la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), que espera que más de 4 millones de familias puedan acceder a la formalización de sus viviendas. La propuesta surgió en 2023 y ahora espera el debate en el Senado.
Debate político
Legisladores de oposición cuestionaron la norma. La diputada Luisa Nayar (CC) denunció que el proyecto busca “blanquear los loteamientos”. En contraste, Deisy Choque (MAS) defendió que beneficiará a sectores vulnerables que “han ido peregrinando” para legalizar sus documentos.
Contenido del proyecto
El texto consta de 21 artículos y varias disposiciones. Durante su tratamiento se eliminó el artículo 21. La norma instruye a Derechos Reales registrar, de forma excepcional, el derecho propietario de personas naturales que habitan en inmuebles destinados a vivienda.