En los últimos días, los binomios de Rodrigo Paz y Edman Lara (PDC) y de Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco (Libre) se lanzaron acusaciones cruzadas y cuestionamientos a sus propuestas, lo que generó un clima de confrontación en plena campaña electoral.
Gobernabilidad en riesgo
El exprecandidato Jaime Dunn alertó que esta confrontación puede afectar la confianza ciudadana y la estabilidad política. “Se están peleando dos que se necesitan el uno al otro para gobernar después. Entonces, creo que esa polarización puede ser muy tóxica y es un arma de doble filo”, sostuvo en entrevista con Erbol.
Condenados a negociar
Según Dunn, ambos bloques tienen la mayor representación legislativa, lo que los obligará a buscar acuerdos si alguno llega al poder. “Tú, con guerra sucia, puedes ganar algo, pero ojo que después tienes que gobernar con esa persona si sales primero o sales segundo; vas a tener que sentarte en la misma mesa porque están condenados a entenderse y eso puede ser complejo”, remarcó.
Pacto por la democracia
Pese a la tensión, tanto PDC como Libre firmaron el acuerdo impulsado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para frenar la guerra sucia y comprometerse a no difundir desinformación.