El senador y candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, afirmó que la DEA “nunca se fue” de Bolivia. Señaló que, de llegar al Gobierno, promoverá la cooperación internacional contra el narcotráfico bajo el amparo de las Naciones Unidas.
Foco en Santa Cruz y crimen organizado
La declaración se dio en Santa Cruz, zona afectada por violencia ligada al narcotráfico y por la presencia de cabecillas del Primer Comando Capital (PCC). Paz afirmó: “La lucha contra delitos como trata de personas, financiamiento ilegal y narcotráfico debe hacerse con todos los organismos internacionales bajo el parámetro de Naciones Unidas. La DEA nunca se fue, lo que toca ahora es sumar esfuerzos con americanos, brasileños, europeos y asiáticos”.
Antecedentes de la DEA en Bolivia
En 2008, el expresidente Evo Morales expulsó a la DEA acusándola de apoyar un supuesto intento de golpe de Estado. Sin embargo, documentos de Wikileaks sugieren que la decisión también respondió a motivos personales, ya que Morales consideraba que la agencia lo “espiaba”.
Contraste con rival político
Jorge Tuto Quiroga, su adversario en la segunda vuelta, propuso coordinar con la Policía Federal de Brasil y anticipó el retorno de la DEA para reforzar la lucha antidroga en el país.