Más de 100 personas, entre bomberos forestales, guardaparques y voluntarios, luchan contra un incendio que ya consumió más de 1.000 hectáreas en el Área de Conservación Ñembi Guasu, dentro de la Autonomía Indígena Charagua Iyambae.
La falta de recursos hace que cada jornada sea más difícil sostener los esfuerzos para contener el fuego.
Zona en desastre y especies en riesgo
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua Iyambae declaró desastre en la zona. El Ñembi Guasu es uno de los territorios mejor conservados del Gran Chaco, hogar de jaguares, tapires y especies únicas como el escarabajo Dichotomius abayoyensis. La situación recuerda a 2019, cuando el área sufrió uno de los incendios más graves del mundo.
Amenaza a pueblos en aislamiento
Además del daño ambiental, la seguridad del pueblo indígena Ayoreo en aislamiento voluntario también está en peligro. La Gobernación de Santa Cruz reportó siete focos de calor activos, lo que agrava la emergencia.
Campaña solidaria
Organizaciones ambientales lanzaron una colecta de insumos básicos: combustible, alimentos no perecibles, agua, guantes, botas, linternas, medicinas y primeros auxilios. Los puntos de acopio están habilitados en Santa Cruz, en las oficinas de NATIVA Bolivia, ORE y Fundación CERAI. Cada aporte es vital para sostener a los equipos en el terreno y proteger este patrimonio natural.