El infonauta

Rodrigo Paz propone reducir cinco ministerios para racionalizar el Estado

El economista José Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico de la candidatura de Rodrigo Paz, anunció que su plan de gobierno contempla la reducción de cinco ministerios del actual gabinete.

La propuesta busca pasar de los 17 ministerios actuales a entre 12 y 13, mediante la eliminación o fusión de carteras, con el objetivo de racionalizar el aparato público y evitar gastos innecesarios.

Racionalización y eficiencia del Estado

Espinoza explicó que el Estado boliviano debe ser competitivo y no una “tranca” burocrática al servicio de intereses partidarios. “Estimamos que cada ministerio tendrá un objetivo específico y cada viceministerio una meta clara que cumplir”, afirmó.

Actualmente, existen más de 60 viceministerios y más de 110 instituciones públicas descentralizadas, muchas con funciones que se superponen, generando gastos dispendiosos.

Fusión de carteras clave

Entre las propuestas está la fusión de los ministerios de Hidrocarburos y Energía, además de un reordenamiento profundo del área económica.

Espinoza cuestionó que el Ministerio de Relaciones Exteriores actúe como “una agencia de viajes” y criticó que el Ministerio de Economía mantiene estructuras antiguas que dispersan competencias clave.

La meta es reasignar funciones, definir objetivos claros y reducir el gasto en pasajes, viáticos y alimentación, que en la última década promedió 2.500 millones de bolivianos.