EEUU denuncia detenciones prolongadas y represalias contra opositores en Bolivia

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió que “la prisión preventiva prolongada fue un problema” en Bolivia durante 2024. El informe menciona interferencia del Ejecutivo, procesos contra opositores y deficiencias en la justicia.

El documento señala que la ley prohíbe las detenciones arbitrarias, pero el Gobierno “no siempre la respetaba”. Según el reporte, muchos detenidos permanecieron en prisión más allá de los plazos legales debido a retrasos judiciales y falta de defensores.

Casos de Camacho y Áñez
El informe cita los casos de la expresidenta Jeanine Áñez y del gobernador Luis Fernando Camacho. Áñez enfrenta ocho procesos y denunció ante la CIDH la negación de un juicio especial. Camacho sigue preso desde 2022, con su salud deteriorada, pese a una orden judicial para su traslado.

Respuesta del Gobierno
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó el informe, calificándolo de “unilateral e intervencionista”, elaborado sin consulta y con el fin de incidir en la política interna.

Volver arriba