Luis Arce culpa a Evo Morales y ocho factores más por el desgaste de su gestión

A tres meses de dejar la presidencia, Luis Arce identificó ocho factores que dañaron su gestión desde 2023. Señaló como principal el “ataque furibundo” de Evo Morales y el “evismo”, sumado a un pacto con la oposición que bloqueó créditos y afectó la economía.

Crisis política y económica
El mandatario recordó que hasta 2022 Bolivia tenía crecimiento económico del 6,1% y alta aprobación ciudadana. Sin embargo, en 2023 comenzaron bloqueos en la Asamblea, marchas, cortes de caminos, escasez de dólares y el impago neto de deuda externa.

Factores externos y golpe fallido
Arce mencionó además crisis climáticas, incendios, sequías, lluvias extremas y los efectos de la guerra Rusia-Ucrania. Sumó el intento de golpe de Estado de 2024, liderado por el excomandante Juan José Zúñiga.
“Enfrentamos golpes, sabotajes, crisis climáticas… todo para derrocarnos”, dijo, y aseguró que deja “la base de la industrialización” para el país.

Volver arriba