
Bolivia enfrenta la deuda externa más alta en 25 años, advierten economistas
La deuda externa de Bolivia alcanzó $us 13.805 millones a junio de 2025, un 3% más que en diciembre de 2024 y $us 441 millones por encima de junio de 2024, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB).
Este incremento sostenido ha generado preocupación por la capacidad del país para cumplir sus compromisos y el riesgo de una “crisis multidimensional” a corto y mediano plazo.
Detalles de la deuda y su evolución
Fernando Romero, economista e investigador, indicó que la deuda está dominada por préstamos (86,6%) principalmente de organismos multilaterales como el BID, CAF y Banco Mundial, además de acreedores bilaterales como China. A junio de 2025, Bolivia había pagado $us 763,8 millones, pero la proyección para este año supera los $us 1.860 millones. Romero advirtió que la aparente mejora en la relación deuda externa/PIB se debe al aumento inflacionario del PIB, no a una reducción real de la deuda.
Impacto y proyecciones
Óscar Mario Tomianovic, del Centro de Estudios Populi, calificó el nivel de deuda como “preocupante” y señaló que Bolivia podría perder confianza como acreedor confiable, dificultando futuros financiamientos. Además, advirtió que para 2026 el Gobierno necesitará más de $us 1.900 millones en liquidez, probablemente a través de nueva deuda, lo que agravaría la situación sin un ajuste económico.