Irlanda inicia excavaciones para recuperar restos de 800 bebés enterrados en fosa séptica de un antiguo hogar religioso

El Gobierno de Irlanda ha iniciado excavaciones forenses en el antiguo Hogar para Madres y Bebés St. Mary, en Tuam, gestionado por las Hermanas del Buen Socorro, donde se cree que hay enterrados casi 800 bebés. El objetivo es recuperar e identificar los restos para darles un entierro digno, tras décadas de denuncias y sospechas.

Una historia de abandono institucional

Este hogar funcionó entre 1925 y 1961. Las investigaciones indican que muchos niños fallecieron por enfermedades, malnutrición y condiciones insalubres. Algunos restos fueron descubiertos por niños en 1975, pero no fue hasta 2014 que la historiadora Catherine Corless reveló la magnitud del caso: 796 bebés fallecidos, con sólo dos entierros registrados.

Una excavación preliminar en 2017 confirmó la presencia de restos humanos. Ahora, un equipo internacional de expertos trabaja con ADN de familiares para identificar a los niños.

Trato inhumano y mortalidad alarmante

Un informe oficial publicado en 2021 reveló que cerca de 9.000 niños murieron en 18 instituciones similares entre 1922 y 1998. Las causas incluyen enfermedades sin tratar, mala alimentación, hacinamiento y negligencia. Algunos centros ni siquiera tienen documentación sobre los entierros.

Disculpas y compensación

Las Hermanas del Buen Socorro y el Gobierno irlandés han pedido disculpas. La congregación admitió haber fallado en respetar la dignidad de mujeres y niños, y contribuirá con casi 13 millones de euros al fondo estatal de compensación. El Estado, por su parte, reconoció su responsabilidad por la gestión pública de varios de estos centros.

Posible red de adopciones ilegales

Una investigación de 2015 del Irish Examiner sugiere que hasta 1.000 niños podrían haber sido enviados ilegalmente a EE.UU. en adopción. Esto abre interrogantes sobre cuántos bebés están realmente enterrados en Tuam y cuántos fueron víctimas de trata infantil.

Volver arriba