
ASFI defiende denuncia penal contra tiktoker por violar norma financiera
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró que la denuncia contra Juan Carlos Villafuerte no es por un video reciente sobre compra de dólares, sino por otro difundido en marzo que contenía “afirmaciones alarmistas” sobre la estabilidad del sistema financiero en Bolivia.
Según la entidad, el video afirmaba que “peligran los Bancos en Bolivia” y que “ya no pueden tener ustedes su dinero guardado en el banco, porque… están perdiendo plata… es la realidad”.
Base legal y sanciones
La denuncia fue presentada en cumplimiento del Artículo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros y el Artículo 363 del Código Penal. La difusión de información falsa o tendenciosa que afecte la confianza en el sistema financiero nacional es considerada delito financiero, con penas de 5 a 10 años de prisión, especialmente si induce retiros masivos y afecta la estabilidad financiera.
Compromiso institucional
La ASFI enfatiza que estas medidas buscan proteger los ahorros del público y la estabilidad económica del país. Reitera su compromiso con la transparencia y exhorta a la ciudadanía a informarse solo por medios oficiales y evitar compartir contenido sin respaldo técnico o legal.