Revolución en seguridad digital: luz cuántica controlada con imanes podría reemplazar contraseñas

Investigadores de la Universidad de Kioto han desarrollado una fuente de luz cuántica capaz de emitir fotones individuales mediante imanes, marcando un avance hacia comunicaciones imposibles de interceptar. El estudio, publicado en Science Advances, muestra cómo una monocapa de diseleniuro de tungsteno puede emitir luz controlada desde un solo estado cuántico.

Este tipo de emisión, conocida como antibunching, garantiza que los fotones viajen uno por uno, impidiendo que sean clonados o leídos sin detección. «El valor de g²(0) se redujo a aproximadamente 0,3», confirman los autores, lo que prueba la emisión individual de partículas de luz.

Imanes como herramientas de control

La clave está en el uso de campos magnéticos débiles para activar estados excitónicos normalmente oscuros. Este fenómeno, llamado magnetic brightening, permite generar luz precisa con menos de 1 tesla, facilitando su uso en futuros dispositivos compactos y eficientes.

Hacia redes sin contraseñas

Estos emisores podrían convertirse en la base de redes de comunicación cuántica ultra seguras, eliminando la necesidad de contraseñas. Además, permitirían crear firmas digitales únicas basadas en luz, imposibles de falsificar o copiar.

Aunque aún requieren temperaturas extremadamente bajas, su escalabilidad en chips los hace prometedores para la tecnología del mañana.

Volver arriba