El infonauta

Horror en Brasil: sepulturero halla cadáver sentado sobre su tumba

Un espeluznante suceso estremeció a Brasil. En el Cementerio Público Morada das Verdes Colinas, ubicado en el barrio de Pedreiras, un sepulturero encontró el cadáver de un hombre sentado sobre la tumba donde había sido enterrado. La víctima fue identificadaEl trabajador dio aviso inmediato a las autoridades. La policía identificó el cuerpo como Vladimir Vital….

Leer más

Viacha en alerta: agua contaminada con cianuro libre pone en riesgo a trabajadores

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Viacha (EMAPAV) confirmó la presencia de cianuro libre en dos ingenios que reciclan minerales. «En ese punto si hemos encontrado cianuro libre en una cantidad de 0,913 cuando la normativa dice que el cuerpo a lo mucho debería ser expuesto hasta 0,07», informó el gerente Eddy…

Leer más

Tribunal Supremo cita a Quiroga y Paz para frenar la “guerra sucia” en campaña

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a Jorge Quiroga, candidato por la Alianza Libre, y a Rodrigo Paz Pereira, del PDC, para firmar compromisos en Santa Cruz. La reunión está fijada para este miércoles y busca garantizar una campaña enfocada en propuestas. Evitar ataques y respetar resultadosSegún el vocal del TSE, Gustavo Ávila, los acuerdos…

Leer más

“Del Castillo sabía de la niña”: Argentina reconoce como refugiada a presunta víctima de Evo

Cindy Sarai V. P., presunta víctima de Evo Morales, obtuvo junto a su hija y su madre el estatus de refugiadas en Argentina. La decisión fue tomada por la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare), según reveló la diputada Luciana Campero en el programa Que No Me Pierda. Detalles del caso“Nosotros hemos recibido la información…

Leer más

Brasil teme que su frontera con Venezuela se convierta en “una trinchera”

El ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, expresó que el país sigue de cerca la tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Aseguró que las Fuerzas Armadas mantienen “operaciones constantes en la frontera” para evitar que la región se transforme en “una trinchera”. Neutralidad y soberanía Múcio subrayó que Brasil no tomará partido en el…

Leer más

Rodrigo Paz pide una victoria que “signifique la renovación de la Patria”

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Tarija invitado por un grupo de empresarios. El encuentro se desarrolló en el Hotel Los Parrales, donde el también senador fue recibido por numerosos seguidores que lo acompañan rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Agradecimiento al respaldo…

Leer más

Camila I, la nueva Reina del Carnaval Cruceño 2026, promete tradición y alegría

La Comparsa Testarudos presentó oficialmente a Camila Ribera Roca como la Reina del Carnaval Cruceño 2026. El evento se realizó la noche del viernes, en medio de música, baile y una gran expectativa por conocer a la nueva soberana de la fiesta grande de los cruceños. Un vestido rojo y una promesa a los cruceños…

Leer más

Camacho justifica despidos en la Gobernación y denuncia infiltración política

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, defendió los despidos recientes en la Gobernación. Señaló que, durante su ausencia, se incorporó a militantes de diferentes partidos: “Lastimosamente, en la Gobernación ingresan masistas, ingresan demócratas, ingresan de UCS, ingresan de todos los partidos”. Recambio por personal técnicoCamacho afirmó que dio la instrucción de reemplazar a…

Leer más

La desinformación avanza con la IA y pone en riesgo elecciones y salud

El fenómeno de la desinformación se multiplica con la irrupción de la inteligencia artificial. “Se ha convertido en uno de los mayores retos de nuestra era”, advirtió Jannette Jacobs, directora de la carrera de Periodismo en la Unifranz. Según Statista (2023), el 40% de los internautas en América Latina se encuentra con noticias falsas “todos…

Leer más

Asoban alerta: diferimiento de créditos pondría en riesgo la banca

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó su “profunda preocupación” por el Proyecto de Ley 547/2024-2025, que propone un nuevo diferimiento en el pago de préstamos. Según la entidad, esta medida podría “comprometer la estabilidad del sistema financiero” y limitar el acceso al crédito. Impacto en familias y empresasAsoban recordó que la banca…

Leer más